Bienvenidos Aspirantes 2026

Universidad Nacional de La Rioja

🔔 IMPORTANTE


🏛️ SEDE CAPITAL

🟢 NUEVOS ASPIRANTES:
Debés registrarte y completar tu inscripción como aspirante ingresando aquí:

🔵 ESTUDIANTES REGISTRADOS:
Desde Autogestión, ingresá a:
Trámites → Preinscripción a Propuestas y añadí las nuevas carreras que quieras cursar.

🏛️ SEDES DEL INTERIOR

🟠 Si quieres inscribirte en una Sede o Delegación del Interior, completá tu inscripción desde el siguiente enlace:

Inscripciones 2026

Inscripciones online y carga de documentación en Capital, Sedes y Delegaciones de La Rioja.

  • 20/10/2025 al 26/12/2025

Proceso de Inscripción

  • Antes de inscribirte te invitamos a conocer nuestra Oferta Académica: Grado y Pregrado.

Requisitos

  • Formulario Preinscripción (según sede)
  • DNI (anverso y reverso)
  • Acta de Partida De Nacimiento
  • Título Secundario o Título de Nivel Medio o Constancia de Título en Trámite. Sin adeudar materias
  • Comprobante de pago de trámite de certificación de documentación. Este trámite solo deben realizarlo los aspirantes que ingresan por primera vez a la UNLaR.
  • (*) El pago por la certificación de documentación se realiza una única vez por persona, independientemente de la cantidad de carreras elegidas mediante transferencia electrónica al CBU de la Fundación de la Universidad Nacional de La Rioja al CBU: 0340221600221003858003 - Monto: $15.000 ARS
  • Requisitos adicionales para aspirantes mayores de 25 años sin título secundario (clic aquí)
  • Requisitos adicionales para aspirantes extranjeros (clic aquí)

Aspirantes Mayores a 25 años

Los aspirantes mayores de 25 años que no posean título de nivel medio o secundario deberán completar el proceso de admisión establecido por Resolución del Consejo Superior N° 006/2025. El procedimiento consiste en iniciar un expediente por Mesa de Entradas de la Sede en la que el/la aspirante desea ingresar, adjuntando la siguiente documentación:

  • Nota de solicitud de admisión (clic aquí para acceder)
  • Certificado de estudios primarios completos o constancia de estudios secundarios incompletos (no excluyente)
  • Curriculum Vitae resumido
  • Una vez que el expediente sea recibido en la Unidad Académica de la cual depende la carrera a la que se postula, se comunicará al aspirante la fecha y modalidad para completar las siguientes instancias:
  • Entrevista personal, a cargo de la Dirección de a carrera a la que aspira el/la postulante, junto con el Gabinete de Actividades Pedagógicas o Unidad Pedagógica del Departamento Académico correspondiente.
  • Prueba de lectocomprensión en nivel básico.

Aspirantes Extranjeros

Además de los requisitos indicados, deberán cumplimentar lo siguiente

Los estudiantes cuya lengua materna no sea el Idioma Español, deberán acreditar suficiencia de la Lengua Española hasta el día 30 de abril de cada Año Académico, a través de las siguientes alternativas: Certificado de examen CELU, del Consorcio ELSE o, Aprobación del examen respectivo instrumentado en la UNLaR.

ACTA NACIMIENTO + TÍTULO SECUNDARIO

Ser extendido por la autoridad oficial del país de origen la documentación y certificados redactados en idioma extranjero deberán ser traducidos al idioma español (por Traductor Matriculado en Provincia de La Rioja), Ley Nacional N° 20.305 - Art. 6º y Ley Prov. 7.179.

En toda documentación, referida al solicitante que provenga del extranjero, debe figurar su documento de identidad emitido en el país de origen; y deberá estar legalizada por el Ministerio de Educación, el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, y autenticado por el Consulado o Embajada Argentina en ese país y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de nuestro País.

Para el caso que esa documentación provenga de un País que es parte o adhirió a la Convención de La Haya del 5/10/61, Ley N° 23.458, la legalización se encuentra simplificada y la misma podrá estar realizada por el Ministerio de Educación y "Apostillado" por el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país o autoridad competente.

Convalidación o Reconocimiento del Título Secundario o Título de Nivel Medio Ord. N°108/17: El Aspirante debe presentar, al momento de su inscripción, la convalidación o reconocimiento de su Titulo Secundario expedido en el extranjero.

Si el aspirante procede de países con convenio, o es argentino nativo e hijo de argentinos que realizaron estudios en países sin convenio, deben convalidar el certificado analítico de estudios completos de nivel medio ante el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.

Si el aspirante proviene de países que NO tienen convenio de reconocimiento de títulos secundario con nuestro país, deberá rendir satisfactoriamente las asignaturas de Formación Nacional Res. N° 2202/2013 y continuar el trámite de reconocimiento ante el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.